04/02/2019
manabadi
“El Español como Puente”, gracias a la colaboración de la Escuela Profesional de Lenguas Extranjeras de la “Fundación Vicente Ferrer”, dará el próximo 30 de enero, Día Escolar de la Paz y la No Violencia, uno de sus pasos más importantes, al unir mediante una triple multiconferencia en streaming a estudiantes de 4º de ESO del IES San Benito y a chicos y chicas estudiantes de español en Anantapur, al sur de la India
El Español como Puente, Proyecto Internacional que aglutina ya a más de 30 escuelas de todo el mundo en el objetivo común de trabajar la interculturalidad y la
inclusión a través de la competencia comunicativa en lengua española, ha programado para el Día Escolar de la Paz un encuentro virtual entre estudiantes de 15 años del IES San Benito (Tenerife) y jóvenes posuniversitarios de castas desfavorecidas de Anantapur, en el estado de Andhra Pradesh (India). El objetivo: reflexionar de forma conjunta en torno a la figura de Gandhi, que murió asesinado precisamente un 30 de enero, y sus aportaciones en pos de la erradicación internacional de la violencia.
En concreto, la sesión se realizará uniendo por videoconferencia el campus de las chicas y el de chicos de la Escuela de Idiomas de la Fundación Vicente Ferrer, que interactuarán a su vez en directo con siete estudiantes de 4º de ESO del centro escolar tinerfeño, al objeto también de que los primeros puedan mejorar sus destrezas comunicativas en lengua española.
EJEMPLO DE REFLEXIÓN CONJUNTA
El formato elegido para dicha interacción múltiple será el de lectura compartida o dialógica, en el cual, a través del grupo que forman todos los estudiantes en igualdad de condiciones, se irán turnando la lectura en voz alta de los textos Gandhi elegidos, así como la reflexión a partir de los mismos, con el fin de defender entre todos y todas un mundo más justo en donde la unión sea signo de paz y justicia social.
Según datos de la ONU, la India sigue siendo uno de los países del mundo con un mayor índice de pobreza, cuyos indicadores son especialmente crudos en los niños y las mujeres. En ese sentido, “El Español como Puente” y la “Fundación Vicente Ferrer”, a pesar de ser entidades distintas, comparten con acciones de este tipo su compromiso por la transformación social con la intención de trabajar tanto el Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible de la UNESCO: Educación de calidad, como el Objetivo 1, centrado en la erradicación de la pobreza.
https://elecomopuente.ecie.es/estudiantes-canarios-conectaran-en-directo-con-una-de-las-zonas-mas-desfavorecidas-de-la-india-para-reivindicar-el-fin-de-la-violencia/
